Si te alojas en Troi Landetxea, la casa rural situada en el pintoresco barrio de Liernia en Mutiloa, tienes a tu disposición una excelente opción de turismo cultural a tan solo 8 kilómetros (unos 12 minutos en coche). Se trata del Museo Igartubeiti Baserria, una auténtica joya del patrimonio vasco que ofrece una experiencia fascinante para conocer la vida rural del siglo XVI en el País Vasco. Desde Troi, es muy sencillo llegar a este caserío histórico, lo que lo convierte en una visita ideal para los huéspedes que deseen combinar naturaleza, historia y cultura durante su estancia.

¿Qué es Igartubeiti Baserria?

El Museo Igartubeiti Baserria está ubicado en el municipio de Ezkio-Itsaso y es uno de los mejores ejemplos de los caseríos tradicionales del País Vasco. Este baserri data del siglo XVI y ha sido restaurado con gran detalle para mostrar cómo vivían los antiguos baserritarras. Al visitarlo, puedes conocer en profundidad la vida rural de la época, la arquitectura tradicional vasca y el papel fundamental que desempeñaban los caseríos en la economía local.

La joya de la corona de este caserío es su prensa de sidra, una de las mejor conservadas de su tipo en todo Euskadi. Esta prensa del siglo XVII ha sido restaurada y sigue en funcionamiento, lo que te permitirá aprender sobre el proceso tradicional de la sidra y su importancia en la vida rural vasca.

¿Qué puedes ver y hacer en Igartubeiti?

Visitar el Museo Igartubeiti Baserria te ofrece una ventana al pasado y una experiencia inmersiva en la vida y cultura del País Vasco. Estas son algunas de las actividades y atracciones que te esperan:

  1. Explorar el caserío: Recorrer el interior de Igartubeiti es como viajar en el tiempo. El caserío ha sido cuidadosamente restaurado para preservar su estructura original, lo que permite a los visitantes experimentar cómo vivían las familias rurales hace siglos. Los altos techos de madera, las robustas vigas y las gruesas paredes de piedra te envuelven en una atmósfera que cuenta historias de trabajo y tradición.
  2. Descubrir la prensa de sidra: Una de las principales atracciones del caserío es su monumental lagar de sidra. Aquí, aprenderás sobre el proceso de elaboración de sidra tradicional vasca, un elemento clave de la vida en los caseríos. Durante determinadas épocas del año, puedes presenciar demostraciones en vivo del prensado de manzanas, una actividad que sigue despertando gran interés entre locales y visitantes.
  3. Exposiciones interactivas: Igartubeiti combina lo histórico con lo moderno mediante diversas exposiciones interactivas y audiovisuales. Estas herramientas permiten una inmersión total en la historia del caserío, explicando de manera didáctica y entretenida cómo era la vida en un baserri, el ciclo agrícola y las relaciones familiares en una sociedad estrechamente conectada con la naturaleza.
  4. Eventos y talleres: El museo organiza regularmente talleres, actividades culturales y eventos especiales dirigidos a todos los públicos. Entre las propuestas destacan los talleres de cocina tradicional vasca, donde aprenderás a preparar platos típicos con recetas que han pasado de generación en generación. Igartubeiti también ofrece visitas teatralizadas y actividades pensadas para familias, lo que lo convierte en un destino ideal si viajas con niños.
  5. Paseos por el entorno natural: Además del propio caserío, los alrededores de Igartubeiti ofrecen un entorno natural encantador. El museo está rodeado de campos verdes y pequeñas rutas de senderismo donde puedes disfrutar de la tranquilidad del campo vasco. Es el lugar perfecto para desconectar y tomar algunas fotos del espectacular paisaje.

Troi Landetxea: tu punto de partida perfecto

Troi Landetxea no es solo un alojamiento cómodo, sino un excelente punto de partida para numerosas excursiones en la región. Desde nuestra casa rural, situada en pleno corazón de Mutiloa, podrás acceder con facilidad a múltiples rutas de senderismo, patrimonio cultural y destinos turísticos. Además de la visita a Igartubeiti, aquí tienes algunas ideas de lo que puedes hacer:

  1. Vía Verde Ormaiztegi-Mutiloa: Muy cerca de nuestra casa rural, esta ruta es ideal para quienes disfrutan del senderismo o el ciclismo. Recorre el antiguo trazado del tren minero que unía las minas de Mutiloa con Ormaiztegi, ofreciendo vistas espectaculares y un recorrido lleno de historia.
  2. Camino de Santiago: Para los peregrinos o amantes del trekking, Troi Landetxea es un excelente lugar de descanso, ya que una variante del Camino de Santiago pasa justo por nuestra puerta. Puedes disfrutar de la tranquilidad de nuestra casa rural antes de continuar tu viaje hacia nuevas etapas del Camino.
  3. Excursiones de un día: Troi Landetxea está muy bien situada para explorar otros destinos cercanos. Lugares como Segura, con su arquitectura medieval, o Tolosa, conocida por su mercado tradicional, están a pocos minutos en coche, permitiéndote descubrir lo mejor de Gipuzkoa desde un solo lugar.

Cómo llegar desde Troi Landetxea al Museo Igartubeiti Baserria

Llegar a Igartubeiti desde Troi Landetxea es muy sencillo. El trayecto es de 8 kilómetros y el viaje en coche toma aproximadamente 12 minutos. Solo tienes que seguir la carretera GI-632 hacia Ezkio-Itsaso, donde encontrarás señalización que te guiará hasta el museo. Esta corta distancia hace que Igartubeiti sea una opción perfecta para una excursión de medio día o para complementar un día lleno de actividades en los alrededores de Mutiloa.

Conclusión

Si lo que buscas es una inmersión auténtica en el alma profunda del País Vasco, tu viaje merece una parada en el Museo Igartubeiti Baserria, esa joya en pie desde el siglo XVI, testigo callado de generaciones que se labraron la vida en un caserío que hoy respira historia. A solo 12 minutos de Troi Landetxea, el museo no es solo un lugar para ver, sino para sentir: allí, el aroma de la madera centenaria se entrelaza con el eco de antiguas faenas rurales, transportándote a una época en la que los días se medían por el sol y las cosechas dictaban el ritmo de la vida.

En Igartubeiti, no te limitas a observar; te sumerges en un modo de vida que, aunque diferente, habla al corazón de cualquiera que valore la conexión con la tierra y las tradiciones que aún laten en esta región. Con cada rincón del museo, desde los aperos de labranza hasta los relieves del viejo lagar, el visitante es testigo de una cultura que se resiste a ser olvidada.

Cuando reserves tu estancia en Troi Landetxea, te abrirás también a una comarca que sabe combinar esa esencia histórica con la belleza de una naturaleza sin pretensiones, auténtica y salvaje. Porque aquí, en el Goierri, cada valle y cada caserío cuentan una historia, una que vale la pena descubrir sin prisas. Te esperamos en Troi Landetxea, un refugio desde donde vivir, respirar y, en definitiva, comprender un poco mejor este rincón vasco tan orgulloso de su legado.

Web Caserío Museo Igartubeiti Baserri Museoa

Reserva tu estancia en Troi Landetxea y descubre lo mejor de la cultura y naturaleza vasca desde una ubicación privilegiada. ¡Te esperamos!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.