Introducción:

La comarca del Goierri, en el corazón de Gipuzkoa, es un rincón de impresionante belleza natural y riqueza cultural. Entre sus colinas, pueblos pintorescos y paisajes históricos, pocos han logrado capturar su esencia con tanta precisión y sensibilidad como Angel Elorza Beitia, fotógrafo de Ormaiztegi. En esta entrevista, Angel nos lleva de la mano por su trayectoria personal y nos comparte su visión sobre la importancia de documentar la vida cotidiana, los eventos y la historia local a través de su lente. Además, explora cómo sus fotografías colaboran con Troi Landetxea, la casa rural que pretende ofrecer una experiencia visual inmersiva a sus visitantes.

Angel Elorza Beitia

Para comenzar, cuéntanos un poco sobre ti. ¿Cómo empezó tu pasión por la fotografía?

Angel Elorza recuerda vívidamente cómo la pasión por la fotografía nació de las fotos en blanco y negro que tomaba su tío Juan Elorza durante sus excursiones de montaña. «Desde pequeño quedé fascinado con esas imágenes», comenta Angel. A los 17 años, compró su primera cámara FUJICA automática, un objeto que marcaría su vida. Comenzó capturando paisajes y fotos de amigos, pero su vocación se fue forjando cuando empezó a cubrir eventos ciclistas, un deporte que le apasionaba desde niño. Poco a poco, fue perfeccionando su técnica y ampliando su archivo personal, documentando eventos locales con gran detalle.

Sabemos que además de tus fotos actuales, has recopilado un archivo de fotos antiguas de la zona. ¿Qué te motivó a hacerlo?

La construcción del nuevo viaducto y la autovía en los años 90 marcó un antes y un después en su trabajo. «Me di cuenta de que el archivo que tenía iba a ser parte de la historia de Ormaiztegi», explica Angel. Con la cámara en mano, decidió preservar esos momentos históricos. A lo largo de los años, fue recopilando imágenes antiguas de la localidad, muchas veces a través de internet, y luego se dedicó a capturar esos mismos lugares en la actualidad, como si se tratara de un «juego de buscar las diferencias». Esta labor, dice, es su legado para las futuras generaciones, un testimonio visual del pasado y presente de Ormaiztegi.

Ormaiztegi es una localidad con una rica cultura e historia. A través de tus fotografías, ¿qué elementos del paisaje o la vida cotidiana crees que mejor representan esta esencia?

Para Angel, los paisajes de Ormaiztegi han sido testigos de profundas transformaciones, pero lo que permanece inmutable es el Museo Zumalakarregi, un lugar clave en su obra. También se siente atraído por retratar a las personas en su entorno, especialmente durante actos culturales, festivos, religiosos y políticos. «Las personas son parte integral del paisaje, y sus vidas cotidianas son la historia que quiero contar», afirma. Es ese equilibrio entre lo humano y lo natural lo que Angel logra capturar con su cámara, permitiendo que cada imagen sea un reflejo fiel de la vida en el Goierri.

Has fotografiado muchos eventos importantes de la localidad, desde fiestas hasta carreras. ¿Hay algún evento que haya sido especialmente significativo para ti?

Dos eventos destacan para Angel por su impacto visual y emocional. El «Día del Elegante» durante las fiestas patronales es uno de ellos, donde la tradición y el estilo se entrelazan en un espectáculo colorido. Otro evento memorable fue la fiesta intercultural Botucatu-Ormaiztegi, que unió a los trabajadores brasileños de Irizar con la comunidad local a través de deportes, música y gastronomía. «Fueron un reto fotográfico», confiesa Angel, ya que cada evento requería capturar la esencia de la diversidad y la celebración.

En relación a la colaboración con Troi Landetxea, ¿cómo crees que tus fotografías pueden mostrar la belleza y singularidad de la comarca del Goierri?

Para Angel, la colaboración con Troi Landetxea es una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza visual del Goierri. «Estamos entre dos parques naturales, Aizkorri y Aralar», señala con entusiasmo. Los visitantes de la casa rural tendrán la oportunidad de explorar lugares emblemáticos como la feria de Ordizia o la famosa maratón Zegama- Aizkorri. Sus fotos, más que simples imágenes, pretenden transmitir una sensación de pertenencia, de estar inmerso en una tierra viva y vibrante.

Ormaiztegi y sus alrededores tienen muchos rincones especiales. Si tuvieras que elegir un lugar que los huéspedes de Troi Landetxea no se deberían perder, ¿cuál sería y por qué?

Sin dudarlo, Angel recomienda Aizpea en Zerain, un lugar restaurado que conserva los hornos de calcinación de hierro, galerías y vías ferroviarias históricas. «Es un lugar que mezcla historia y naturaleza», describe Angel, ideal para quienes busquen una experiencia auténtica de la región. Este enclave es perfecto para cualquier visitante que quiera descubrir más sobre el pasado industrial del Goierri y disfrutar al mismo tiempo de un paisaje impresionante.

Tu archivo de fotos antiguas de la zona es impresionante. ¿Cómo comenzaste a recopilar estas imágenes y qué valor crees que tienen para preservar la memoria histórica de Ormaiztegi?

El archivo de fotos antiguas de Angel es fruto de años de búsqueda y dedicación. Empezó investigando en internet y recopilando imágenes de épocas pasadas. «Para mí, es una manera de preservar la memoria histórica», dice. Es un ejercicio constante de conectar el pasado con el presente, actualizando esos lugares con su propia cámara. «Es como un juego de buscar las diferencias», bromea, pero la importancia de este archivo radica en su capacidad para mantener viva la historia de Ormaiztegi.

Conclusión

Angel Elorza Beitia no es simplemente un fotógrafo. Es un cronista visual de la vida en Ormaiztegi y el Goierri. Su trabajo captura la esencia de una tierra rica en historia y cultura, mostrándonos que cada rincón, cada evento y cada rostro tiene una historia que contar. Colaborar con Troi Landetxea no solo permitirá a los futuros huéspedes sumergirse en esta belleza, sino también conectar con la autenticidad de la comarca a través de la mirada de Angel.

La comarca del Goierri, con sus colinas verdes y su vida vibrante, adquiere un nuevo sentido bajo la lente de Angel. Sus fotos no solo retratan paisajes, sino también la historia y el alma de un lugar. Gracias a él, quienes visiten Troi Landetxea no solo se llevarán la experiencia de una estancia rural, sino también un pedazo de la memoria y el arte que Angel ha inmortalizado en cada imagen.

Categorías: Entrevistas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.